CURSO LOS NUEVOS RETOS DEL SECTOR ENERGÉTICO
Del 01/03/2023 al 08/03/2023
El precio para Colegiados, Precolegiados y adheridos del COIIAOC es de 96.00 €.
Para no colegiados, es de 186.00 €.
El sector energético está viviendo un momento de gran efervescencia y cambio de modelo.
La constatación y la realidad del cambio climático, el encarecimiento de las materias primas relacionadas con el sector energético, el incremento consecuente de los precios de la energía y la crisis de suministro de petróleo y gas a Europa como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, está empujando a la comunidad internacional y, en particular, a Europa, a acelerar las actuaciones que permitan revertir la actual situación, provocar un cambio radical en el actual modelo energético y encaminarse a un escenario energético menos dependiente de terceros países, más inmune al alza de precios y mas respetuoso con el medio ambiente.
Ante este escenario, la Unión Europea, y por ende España, está lanzando una serie de iniciativas que pretenden acelerar las actuaciones en ahorro y eficiencia energética, el despliegue masivo de las energías renovables y otros vectores, como el hidrógeno renovable, al objeto de conseguir los objetivos energéticos y ambientales antes comentados.
Consecuente con lo anterior, se están inyectando en el sistema energético cuantiosas ayudas económicas, lo que permite disponer de ingentes recursos para nuevas oportunidades de empleo y nuevos retos profesionales.
Datos del curso
Tipo de evento: Curso
Horario: 1, 6 y 8 de marzo (16:30 - 20:30)
Ubicación: Sede del COIIAOC en Sevilla
Categoría: Técnicos
Estado: Inscripción abierta
Precio: Desde 96.00 €
Presentación
En este curso, se propone por tanto analizar toda la planificación existente en Europa y en España, las estrategias y las cuantías económicas puestas en circulación, los planes nacionales, hojas de ruta y estrategias, desgranando sus programas de actuación, las convocatorias de ayuda publicadas y de próxima aparición, así como las oportunidades de negocio que se plantan.
Programa
12 horas
·Planificación Energética Europea
ü El paquete de invierno de 2016
ü Directivas de Ahorro y de Energías Renovables
ü Declaración de Emergencia Climática
ü El Pacto verde Europeo
ü Los Fondos Next Generation EU.
ü Fit For 55
ü REPowerEU
·Planificación Nacional. El Marco Estratégico de Energía y Clima
ü Ley de Cambio Climático y Transición Energética
ü Estrategia de Transición Justa
ü Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
ü Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
ü Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE)
·Hidrógeno:
ü Estrategia europea para el hidrógeno
ü Hoja de ruta española del hidrógeno
ü PERTE ERHA
· Autoconsumo energético y Comunidades Energéticas.
·Energías eólica marina y energías del mar
·Estrategia de almacenamiento energético
·Hoja de Ruta del biogás
Apúntate ahora
El precio para Colegiados, Precolegiados y adheridos del COIIAOC es de 96.00 €. Para no colegiados, es de 186.00 €.
- La reserva de plaza en la que debe identificarse y rellenar los datos correspondientes.
- La confirmación de que la reserva de plaza es correcta. En el caso que la actividad tenga coste, se le facilitará la manera de realizar el pago.
Metodología
El curso se impartirá en modalidad presencial y por videoconferencia en directo
Profesorado
Francisco Bas Jiménez. Ingeniero Industrial por la Universidad de Sevilla. Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental por la Escuela de Organización Industrial. Experiencia de más de 35 años en el sector energético. En 1985 inició su actividad profesional en la Sociedad para el Desarrollo Energético de Andalucía (SODEAN), en la que desarrolló múltiples auditorías energéticas en los sectores industrial y de servicios. Responsable de Planificación Energética, Responsable de ahorro y eficiencia energética y finalmente Director Técnico de SODEAN hasta su conversión en la Agencia Andaluza de la Energía, de la que ha sido su director general entre 2005 y 2012. Actualmente desarrolla su actividad profesional en la Red de Energía de la Junta de Andalucía
Más información
Dpto. de Formación
954989098
formacion@coiiaoc.com