Jornada «Criterios de selección de pavimentos en industria»

El 13/11/2023

Esta actividad es gratuita.

Jornada en colaboración con Mapei

Quiero inscribirme Más información

Datos del curso

Tipo de evento: Evento

Horario: 13 de noviembre (18:00 h)

Ubicación: POR VIDEOCONFERENCIA

Categoría: Jornadas Técnicas / Informativas

Estado: Inscripción abierta

Precio: Gratuito

Presentación

Los pavimentos y losas de hormigón están sometidos a agresiones: químicas, mecánicas y físicas, aparte de las derivadas por procesos de corrosión de las armaduras. Fruto de dichas agresiones se pueden producir: fisuras, roturas y pérdidas de masa. Un pavimento de hormigón en mal estado en una industria es causante de multitud de problemas que pueden comprometer el funcionamiento eficiente de la misma: falta de seguridad: riesgo de caídas, contaminación por vertidos químicos, acumulación de suciedad y falta de higiene, etc.

 

En el caso de industria agroalimentaria, también es necesario que los pavimentos cumplan unos requerimientos mínimos muy exigentes en cuanto a limpieza y desinfección.

 

A la hora de decidir el tipo de pavimento más adecuado para un proyecto industrial nos encontramos con distintos tipos de soluciones y productos que hacen que la elección sea compleja: pavimentos de gres antiácido, de cerámica,  pinturas, multicapas, autonivelantes, morteros, resinas epoxi base agua, resinas epoxi 100% sólidos, de poliuretano, de poliuretano-cemento, etc.

 

En esta jornada técnica analizaremos los criterios básicos que nos ayudarán a definir de forma correcta el tipo de pavimento continuo más adecuado para nuestra industria.

Programa

1.Introducción y conceptos básicos

§Pavimentos cerámicos vs pavimentos continuos

 

2.Criterios para la selección de un pavimento continuo

 

3.Tipos de pavimentos continuos:

§Pinturas

§Multicapas

§Autonivelantes

§Morteros

4.Tipos de pavimentos continuos por naturaleza de producto

§Epoxi base agua

§Epoxi

§Poliuretano

§Poliuretano-cemento

Apúntate ahora

Esta actividad es gratuita.

El proceso de inscripción consta de dos partes:
  • La reserva de plaza en la que debe identificarse y rellenar los datos correspondientes.
  • La confirmación de que la reserva de plaza es correcta. En el caso que la actividad tenga coste, se le facilitará la manera de realizar el pago.

Metodología

La sesión se llevará a cabo por streaming (vía ZOOM)

Profesorado

Javier Suárez

Director Técnico Prescripción Mapei Spain, S.A. Edificación, Obra Civil e Industria

Más información

Dpto de Formación

954989098

formacion@coiiaoc.com