WEBINAR «EL ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DE BAJA TEMPERATURA»
El 14/04/2021
Continuando con el ciclo de sesiones sobre el estado del arte de las tecnologías renovables que se llevarán a cabo durante este primer semestre del año, la tercera de estas sesiones se centra en el estado de la energía solar térmica de baja temperatura.
Datos del curso
Tipo de evento: Evento
Horario: 14 de abril (18:00)
Ubicación: POR VIDEOCONFERENCIA
Categoría: Jornadas Técnicas / Informativas
Estado: Terminado
Precio: Gratuito
Programa
Durante este webinar se expondrá la descripción de la
situación actual del mercado y el análisis de los criterios más importantes que
afectan a la tecnología solar térmica que deberán corregirse para conseguir el
mayor desarrollo de este tipo de instalaciones.
Dinámica de trabajo
Las sesiones tienen una duración de noventa minutos, repartidos en una primera disertación del ponente que presenta el Estado del Arte de la tecnología en cuestión, seguido de un coloquio en el que podrán participar los asistentes.
Profesorado
Juan Carlos Martínez Escribano. Ingeniero Consultor en
ejercicio libre de la profesión especializado en los procesos de mercado,
investigación y desarrollo, diseño, fabricación e ingeniería de proyectos de
instalaciones de energía solar térmica. Actividades de consultoría
internacional para potenciar el desarrollo de la Energía Solar Térmica en
programas institucionales de Latinoamérica destacando colaboraciones con
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD y Ministerios de Energía de
Panamá, Uruguay (2011-2019) y Chile (2010-2020).
Amplia experiencia profesional en empresas fabricantes, distribuidoras, instaladoras y de ingeniería de instalaciones térmicas en los edificios (calefacción, refrigeración, ventilación y producción de agua caliente sanitaria) y, en particular, de energía solar.
Durante 5 años, Coordinador de las actividades del área de energía en el Organismo Público de Investigación INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y Jefe de los programas de energía solar térmica.
Amplia experiencia profesional en empresas fabricantes, distribuidoras, instaladoras y de ingeniería de instalaciones térmicas en los edificios (calefacción, refrigeración, ventilación y producción de agua caliente sanitaria) y, en particular, de energía solar.
Durante 5 años, Coordinador de las actividades del área de energía en el Organismo Público de Investigación INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y Jefe de los programas de energía solar térmica.
Más información
Dpto de Formación
954989098
formacion@coiiaoc.com
954989098
formacion@coiiaoc.com