La Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía (ASIAN), estará presente en la III edición de Al Andalus Innovation Venture, evento de referencia de Scaleups y Open Innovation, que tendrá lugar los días 24 y 25 de septiembre en Sevilla, en el Pabellón de la Navegación.
Al Andalus Innovation Venture es una plataforma útil para la innovación, el emprendimiento y el desarrollo de negocio de pequeñas, medianas y grandes empresas, reuniendo cada año en Sevilla a los agentes más influyentes del ecosistema en España, nacionales o internacionales: corporaciones empresariales, fondos de inversión, pymes tecnológicas y emprendedores disruptivos.
Las previsiones permiten augurar que se superarán las cifras de la edición 2023, en la que hubo 1.902 asistentes, con la participación de 72 grandes corporaciones empresariales, 155 inversores, 400 scaleups y startups, cientos de profesionales autónomos o de pymes, 570 reuniones de negocio y 174 expositores.
Horarios:
- 24 de septiembre: 9:00 a 19:00
- 25 es de 9:00 a 14:30.
En la edición 2024 sobresale la implicación de Bolsas y Mercados Españoles (BME), con su presidente, David Jiménez-Blanco, a la cabeza. Premiará con un curso exclusivo de tres años de duración para estructurar su salida a bolsa a la mejor scaleup de las 20 que han sido elegidas como finalistas, de más de 300 de toda España que habían aspirantes a ser seleccionadas.
Protagonistas de gran relevancia en el ámbito empresarial e inversor encabezan las mesas de ponencias y la agenda de reuniones, como Jacky Abitbol, de Cathay Innovation, séptimo fondo europeo más grande, con capacidad de inversión de 1.500 millones de euros.
Está confirmada la participación de más de 100 altos directivos responsables de innovación en empresas españolas o extranjeras de dimensión multinacional. Entre otros, directores y managers de innovación de Cepsa, Iberdrola, Capgemini, GSK, Repsol, Acciona, Renfe, Iberia, Mapfre, Naturgy, Cinfa, EDP, Capsa Food, Talgo, Exolum, Santalucía, Openvía, etc.
Todo el sector del ‘venture capital’ que opera en España para invertir en empresas innovadoras y con potencial de escalabilidad se dará cita en Sevilla, como en las dos ediciones anteriores. Serán más de 100 los inversores, de fondos como Endeavor, Kibo Ventures, Encomenda, Kfund, Telefónica Ventures, Arcano, Sabadell Bstartup, Plug and Play, Mondragón, Zubicapital, Fundalogy, Eoniq, Nauta Capital, Axon Partners, Bewater Funds, Faraday Venture, entre otros.
Asimismo, es muy relevante la presencia del ecosistema portugués de emprendimiento y de inversión. Van a participar, entre otros: Pedro Sacramento, director de proyectos y operaciones de Startup Portugal; Tomás Penaguiao, socio de Bynd Venture Capital, centrada en invertir en startups; Marcos Osorio, director de Bright Pixel, especializada sobre todo en invertir en empresas de ciberseguridad; Pedro Almeida, socio de Armilar Venture Partners, y Manuel Martínez Garnica, director en España de la Agencia Estatal para la Inversión y el Comercio Exterior de Portugal (AICEP).
En solo dos ediciones, Al Andalus Innovation Venture, con el apoyo de instituciones públicas y empresas privadas, se ha consolidado como la cuarta cita anual más importante en España para el desarrollo de emprendedores en conexión con grandes grupos empresariales y con importantes inversores nacionales e internacionales.
Al Andalus Innovation Venture, en septiembre, ya es una referencia en España en el calendario de foros de negocio e inversión, en línea con lo que representan el Four Years From Now (4YFN) en Barcelona en febrero, el South Summit en Madrid en junio, y el Valencia Digital Summit en la capital levantina a final de octubre.
Tres de las iniciativas emprendedoras de primer nivel en energías renovables que se desarrollan desde Sevilla, y que no tienen parangón en España, van a ser presentadas en Al Andalus Innovation Venture ante toda la comunidad de empresarios, profesionales e inversores:
1) El Tokamak Smart con el que se está experimentando para conseguir la energía de fusión de plasma. Es el único que existe en España, está situado en el Centro de Innovación de la Universidad de Sevilla en el Puerto de Sevilla. Presentado en Al Andalus Innovation Venture por su coordinadora, Eleonora Viezzer, investigadora y profesora de Física de la Universidad de Sevilla, Premio Fundación Princesa de Girona de Investigación, y apoyada para este proyecto por la Comisión Europea, y con la colaboración de instituciones como la Universidad de Princeton (EEUU).
2) Hy2Move, proyecto considerado de alto interés estratégico por la Comisión Europea, que aporta más de 1.000 millones de euros, para innovar e incorporar las tecnologías del hidrógeno a toda la cadena del sector movilidad y transporte. La única empresa española que participa en su partenariado (en el que están gigantes como Airbus y BMW) es la tecnológica sevillana EVO, especializada en innovación para movilidad sostenible y conectada en el sector automoción. Hy2Move será presentado en Al Andalus Innovation Venture por el fundador y CEO de EVO, José Mellado.
3) BlueSolar, tecnología patentada por la empresa sevillana BlueSolar, para que los paneles generen a la vez energía fotovoltaica y energía termosolar. Es el primer concepto para plantas de gran escala, a través de sus innovadores paneles híbridos permiten generar electricidad de manera ininterrumpida. Fruto de años de investigación en los que han intervenido equipos de la Universidad de Sevilla, del Instituto de Ciencia de los Materiales (centro del CSIC que está en Cartuja) y de grandes empresas como Ghenova, de la que Blue Solar es una filial. Sebastián Caparrós, CEO de BlueSolar, lo presenta en Al Andalus Innovation Venture.
Como colegiado o adherido del COIIAOC, formas parte de la Comunidad de ASIAN y puedes beneficiarte de una entrada gratuita. Para ello, debes seguir las siguientes indicaciones:
- Entra en https://app.culpass.com/event/al-andalus-innovation-venture_24-09-2024
- Una vez esté dentro, hay que pulsar el botón ‘Comprar entradas’. Donde pone ‘Entrada General (50 eur)’, hay que darle al siglo + para que marque un 1, y después, donde pone ‘Código descuento (opcional)’ , hay que teclear el código AAIV24-INVITACION-ASIAN