El pasado jueves 24 de abril se aprobó de manera definitiva la Ordenanza Reguladora de Obras y Actividades del Ayuntamiento de Sevilla (OROA). Este texto, que entrará en vigor una vez sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, responde a la necesidad de adaptar y actualizar la norma vigente hasta el momento (cuya última modificación se produjo en 2017) a la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía y a su Reglamento, así como para introducir criterios de mayor eficacia, simplificación administrativa y eliminación de trabas.
La nueva norma simplifica trámites y agiliza procedimientos con medidas como la potenciación de la Declaración Responsable para poner en marcha obras y actividades, la participación activa de los Colegios Profesionales en los procedimientos, la unificación de todos los trámites en una ventanilla única y, el fomento de la administración electrónica.
Desde nuestro Colegio, que ha colaborado activamente con la Gerencia Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla para impulsar este nuevo ordenamiento, celebramos y aplaudimos que finalmente haya sido aprobado, pues el apoyo de la Administración a la hora de facilitar los procedimientos para iniciar o modificar una actividad industrial y permitir que éstos sean cada vez más ágiles y eficientes, favorece las inversiones industriales. Y por otro lado, este nuevo marco normativo pone en valor la colaboración público-privada con los Colegios Profesionales que, como Corporaciones de Derecho Público estamos habilitadas para llevar a cabo actuaciones de verificación, control e inspección del cumplimiento de la normativa correspondiente, y disponemos de los recursos para ayudar allí donde la administración no llega.
De igual manera, agradecemos a los agentes del Ayuntamiento de Sevilla implicados en la elaboración de esta Ordenanza (responsables de las áreas municipales correspondientes, directivos y técnicos de la GMU, etc.), por el trabajo y esfuerzo realizado para conseguir este objetivo, así como por la escucha activa de todas las reclamaciones y sugerencias que les hemos trasladado, y la confianza depositada en el el asesoramiento que desde el Colegio les hemos brindado desde que se empezó a gestar esta nueva norma.