Formación y jornadas
Participa en las distintas actividadesCURSO DE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS DE ACERO CON EL CÓDIGO ESTRUCTURAL
TécnicosSe propone un curso de Cálculo de Estructuras de Acero a propósito del nuevo
Código Estructural. Se pretende evitar un árido planteamiento normativo que se limite a un recorrido por los diferentes capítulos, anejos y artículos del mismo.
Por el contrario, el protagonismo estará en el diseño y cálculo de las estructuras metálicas, fluyendo de forma natural el articulado de la nueva norma, a medida que se estudian las comprobaciones de los distintos estados límite.
La metodología del curso pretende abordar, tanto los fundamentos teóricos del dimensionamiento de las estructuras metálicas, como su aplicación práctica al cálculo de casos tomados de proyectos reales.
La práctica del cálculo de estructuras hoy en día pasa, irremediablemente, por el empleo de herramientas informáticas. El programa del curso contempla el
estudio de las comprobaciones de los distintos estados límite, tanto de forma
manual, como de manera informática mediante su aplicación en el programa
CYPE 3D. No se trata de un curso de CYPE. Se trata de conocer y dominar los
procesos manuales de cálculo que el propio software tiene implementados, así
como de conocer la forma de utilizar el programa, para conseguir que CYPE se
convierta en una herramienta a nuestro servicio que utilicemos con seguridad
CURSO DIRECCIÓN DE PROYECTOS
TécnicosActualmente la clave del éxito de un profesional se basa fundamentalmente en cómo gestionar eficazmente los recursos humanos tanto técnicos como productivos, aumentando sustancialmente la productividad global de la empresa.
En los 5 temas que componen este curso se ha tratado de desarrollar aquellos asuntos que creemos pueden contribuir a mejorar la eficiencia y eficacia de los profesionales dedicados a la gestión de proyectos.
Los temas que se tratan en este curso ofrecen al alumno una exposición razonada y completa de los problemas que pueden plantearse en el desarrollo de su puesto de trabajo. También tratan de infundir el entusiasmo por el conocimiento y aplicación de las diferentes herramientas de gestión que se desarrollan.
CURSO LA BIOMASA. LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE APROVECHAMIENTO
TécnicosLa biomasa es una fuente renovable de gran potencial en Andalucía.
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima reserva 795 MW de nueva potencia para esta tecnología hasta 2030, siendo inminente una primera subasta específica de biomasa para generación eléctrica en una cuantía de 140 MW.
Además de ser una fuente de generación de electricidad, la biomasa se está extendiendo para su uso térmico como fuente para generar vapor y agua caliente debido a su menor coste y al hecho de reducir o eliminar la compra de derechos de CO2, por ser una energía renovable con saldo nulo en este gas de efecto invernadero.
Aunque su uso está condicionado por las especiales características que rodean a esta fuente energética, las tecnologías asociadas a su transformación energética son conocidas y están en continuo desarrollo.
Se trata por tanto de una fuente renovable que, aunque es conocida, debe saber tratarse de forma adecuada para que su empleo sea rentable y eficiente.
CURSO ESPECIALIZACIÓN EN VISUALIZACIONES Y GRÁFICOS PARA POWER BI
Herramientas de la ingenieríaVersiones válidas:
• Power BI (descarga gratis desde la web de Microsoft)
JORNADA INSTRUMENTOS PARA OBTENER REEQUILIBRIO ECONÓMICO DE LOS CONTRATOS CON LA ADMINISTRACIÓN. PARTICULAR REFERENCIA A LA REVISIÓN DE PRECIOS.LOS NUEVOS CRITERIOS DEL TRIBUNAL SUPREMO PARA RECLAMAR DAÑOS A LA ADMINISTRACIÓN POR ACTUACIONES EXTRACO
Jornadas Técnicas / InformativasEnmarcadas en un Programa de Formación Jurídica que se llevará a cabo en colaboración con Andersen, se impartirán una serie de jornadas sobre temáticas muy actuales y demandadas dentro del sector de la ingeniería.