Ayer miércoles 25 de octubre tuvo lugar en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, el acto de Entrega de los IX Premios Nacionales de Ingeniería Industrial, que reconocen el talento y la fortaleza de la ingeniería industrial española. En esta edición lo han hecho destacando el trabajo de:
Buscar por palabra clave
Categorías
🎙️ Juan Carlos Durán, decano del COIIAOC, recordó que "Andalucía tiene ahora una oportunidad única gracias al aumento del gasto militar, porque tenemos los mimbres para avanzar en el autoabastecimiento y optimizar el gasto comprando lo menos posible en el exterior”.
🗣️ El consejero de Universidad, Investigación e Innovación @UniversidadAnd, José Carlos Gómez Villamandos, no quiso faltar a esta cita y destacó cómo fortalecer el tejido empresarial andaluz “significa apostar por un futuro sostenible, resiliente e innovador”.
4
🚀 Orgullosos de haber reunido, en la entrega de Banderas Verdes de la Industria, a los municipios andaluces más industriales:
Los ayuntamientos de Peñarroya-Pueblonuevo. Priego de Córdoba, Alcalá la Real, Baeza, Guarromán, @AytoLaCarolina, @AytoMartos y @AytoBollullosM.
🏭 El consejero de Universidad participa en Córdoba en la entrega de Banderas Verdes ‘Municipios por la Industrialización’ del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental, que ya han reconocido a 33 municipios andaluces por su impulso.
🔗 https://lajunta.es/60dvb
Elena Moral Grande, directora de operaciones de Talgo, y responsable del desarrollo del proyecto de Alta Velocidad que permite cada día el transporte de millones de viajeros en una de las áreas más extremas de la Tierra: el desierto saudí. «En medio de todas las transformaciones sociales estamos nosotros: los ingenieros industriales», ha asegurado.
Rafael Mateo, CEO de ACCIONA Energía, que ha compartido la máxima de una compañía pionera, volcada hoy en liderar el desarrollo del hidrógeno verde: “Llevamos a gala ser siempre los primeros en hacer las cosas por primera vez” y ha recordado que “igual que hace 30 años ACCIONA construyó en Tarifa el que fue el parque eólico más grande de Europa, hoy ha construido en Lloseta la primera planta de Hidrógeno verde de la Europa mediterránea”.
Navantia, S.A., S.M.E, por el gemelo digital del puerto de El Ferrol. Un proyecto que, en palabras de dos de los ingenieros industriales responsables de su desarrollo, ni siquiera hubieran podido imaginar cuando salieron de la escuela de ingeniería hace 25 años.
Fundación Rodolfo Benito Samaniego por su contribución para «poner en valor a los jóvenes ingenieros que vuelcan tanto esfuerzo en sus proyectos finales con los que buscan soluciones para mejorar el mundo en el que todos vivimos”. Y por hacerlo en recuerdo de aquel joven ingeniero, Rodolfo, que perdió la vida en los atentados del 11M.
Vicente Cortés Galeano, presidente de INERCO por su trayectoria profesional siempre al lado de las compañías más innovadoras; aportando conocimiento, experiencia y soluciones eficaces y sostenibles.