El Consejo de Ministros ha aprobado el PERTE del vehículo eléctrico y conectado, cuyo objetivo es crear en España el ecosistema necesario para el desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y conectados a la red y convertir a nuestro país en el Hub Europeo de electromovilidad.

La contribución al PIB de este proyecto se situaría entre el 1% y el 1,7%.

El desarrollo del PERTE prevé una inversión total de más de 24.000 millones de euros entre 2021-2023, con una contribución del sector público de 4.300 millones y una inversión privada de 19.700 millones y con una creación de empleo que podría alcanzar los 140.000 puestos de trabajo.

El PERTE se compondrá de dos ámbitos de actuación:

  • Medidas transformadoras de impulso de la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado.
  • Medidas facilitadoras, que coadyuven tanto a la creación de una nueva movilidad como al desarrollo del vehículo eléctrico.

Para el desarrollo del PERTE se debe constituir una agrupación de empresas:

  • Cinco empresas, como mínimo
  • Al menos en 2 CC.AA
  • El 40% de las empresas deben ser PYMEs
  • Una entidad proveedora de conocimiento (I+D+i)
  • Las empresas acrediten inversión propia y compromiso con el empleo

Se puede consultar el resumen ejecutivo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado pinchando en el siguiente enlace.