Nuestro Colegio ha concedido este año los Premios Andalucía de la Ingeniería y la Industria a:
- Premio Andalucía al Desarrollo de la Ingeniería: D. José Reyero Cobo. Ingeniero Industrial, fue el creador de la ingeniería Dinotec hace más de 45 años, con el objetivo de competir en el mercado del agua, centrando su actividad en proyectos, diseño, suministro, montaje y mantenimiento de instalaciones como bombeos, tratamientos y depuración de aguas residuales, potabilización, ósmosis inversa, reutilización de aguas para usos recreativos, tratamiento de fangos, desodorización, etc. En la década de los 90, Dinotec fue una de las primeras empresas andaluzas de tratamiento de aguas que dio el salto a la exportación, y una de las empresas pioneras en nuestro país en potabilización para emergencias. Hoy su tecnología está presente en países de los cinco continentes. En 2001 creó la filial Labygema, cuya actividad se centra en servicios de laboratorio, gestión de residuos y OP&M de plantas de agua. Actualmente, José Reyero es presidente no ejecutivo de Dinotec y Labygema.
- Premio Andalucía al Desarrollo de la Industria: Seabery Augmented Technology, empresa onubense líder mundial en tecnología aplicada a la formación en soldadura industrial, con simulación por realidad aumentada, y presente en ochenta países. Aunque creada en 2007, no fue hasta 2010 cuando Seabery diseñó y patentó la que hoy está considerada como la primera solución de formación en soldadura con simulación por realidad aumentada. Bajo el nombre de Soldamatic, la compañía ha creado una herramienta capaz de dar respuesta a las necesidades de formación en materia de soldadura industrial a nivel mundial en los sectores de la Industria 4.0 y Edtech.
- Premio Andalucía al Joven Ingeniero: D. Eugenio Trillo León. Ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla, y destacado especialista en producción de hidrógeno. Comenzó su trayectoria en 2013 en Abengoa Hidrógeno, para incorporarse en 2016 a H2B2, donde trabajó en el diseño, construcción y testeo de electrolizadores poliméricos de baja potencia integrados con sistemas de compresión y almacenamiento. Posteriormente, en 2020 crea, junto a otros socios, la empresa Lean Hydrogen, una de las contadas ingenierías españolas especializadas en diseñar proyectos y equipos para la producción de hidrógeno verde mediante electrólisis, hidrogeneras para abastecer a vehículos propulsados por este gas e instalaciones de blending (inyección de hidrógeno en procesos que queman gas natural).
Recogerán sus premios este viernes en el Pabellón de la Navegación durante el evento que organiza el Colegio con motivo del Día de San José, patrón de los ingenieros.