La puesta en marcha de la Alianza Andaluza del Hidrógeno Verde está visualizando la visión compartida que mantenemos acerca de las oportunidades de la economía del hidrógeno: en Andalucía la unión de industria, energías renovables e hidrógeno nos brinda una oportunidad excelente para contribuir a descarbonizar la economía andaluza, española y europea y a reforzar la posición de nuestra industria como uno de los pilares de la Revolución Verde de Andalucía.
En este sentido cobra una especial importancia el desarrollo de la red de hidrógeno renovable que se impulsa desde ENAGAS y para lo que esta entidad ha lanzado un proceso de manifestación de interés para el análisis de los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno. Dicho proceso está abierto hasta el próximo 17 de noviembre.
Una amplia participación desde Andalucía contribuiría a evidenciar la importancia de la Comunidad Autónoma en el desarrollo del hidrógeno verde y las infraestructuras asociadas.
Convocatoria: viernes 27 de octubre, de 10,00 h a 10,45 h.
Objetivo: informar sobre el proceso de manifestación de interés lanzado desde ENAGAS para impulsar la presentación a dicho proceso de los proyectos de hidrógeno renovable que se están configurando en Andalucía.
Dirigido a: empresas y entidades que promueven, planifican o participan en proyectos de hidrógeno renovable, amoníaco, CO2 u oxígeno.
Participan:
• Cristóbal Sánchez Morales y Manuel Larrasa Rodríguez, secretarios generales de Industria y Minas y Energía de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
• Jesús Manuel Gil Jiménez, director de Hidrógeno de ENAGAS.
Programa:
•Bienvenida y presentación.
•Explicación del proceso de la manifestación de interés.
•Utilización de la herramienta para participar en la manifestación de interés.
•Ruegos y preguntas.