CURSO «CORRIENTES ARMÓNICAS»

Del 06/10/2025 al 09/10/2025

El precio para Colegiados, Precolegiados y adheridos del COIIAOC es de 72.00 €.
Para no colegiados, es de 145.00 €.

La práctica totalidad de los equipos actuales y consumidores eléctricos en general, poseen carácter no lineal; al alimentarlos con una tensión senoidal, originan una respuesta de corriente no senoidal. Esta tendencia va en aumento con la progresiva sofisticación de todo tipo de equipamientos eléctricos. Los armónicos representan una buena parte de lo que se viene entendiendo como contaminación electromagnética y sus consecuencias en las instalaciones.

El complejo asunto de las corrientes armónicas, tiene muchas aristas que afectan a los cables, a los motores, a los transformadores, al control, etc.. El técnico que interviene en las instalaciones, debe poseer la formación necesaria para advertir e interpretar correctamente lo que está sucediendo en las mismas y en los equipos, y prever las soluciones según el caso. Los principios de las corrientes armónicas en origen no son complicados, pero la materia se va dificultando en la necesaria medida que se requiere profundizar.

Las corrientes armónicas producen calentamientos en los conductores y en los equipos eléctricos, y pueden provocar disparos de protecciones, indeseables efectos de resonancias con los condensadores previstos para compensar la corriente reactiva, problemas en los transformadores con “desclasificación” de los mismos para sus potencias nominales, a veces severos problemas en los motores, entre otros efectos indeseables.

De otro lado, como es imprescindible medir, resulta necesario conocer la estupenda instrumentación que ofrece hoy día el mercado, para poder identificar y cuantificar, objetivamente y con calidad, los problemas existentes, en tiempo real y con datos almacenados. Tras su estudio se podrán arbitrar las soluciones más idóneas en cada caso.

Quiero inscribirme Más información

Datos del curso

Tipo de evento: Curso

Horario: 6, 7 y 9 de octubre de 16:30 a 19:30

Ubicación: Sede del COIIAOC en Sevilla y Por videoconferencia

Categoría: Técnicos

Estado: Inscripción abierta

Precio: Desde 72.00 €

Presentación

Comprender exactamente el fenómeno de las corrientes armónicas, su clasificación, las formas de onda más típicas de los consumos no lineales con sus descomposiciones por frecuencias.

Conocer los problemas inherentes a los armónicos para poder encontrar las soluciones técnico-económicas más idóneas posibles; en el diseño de la instalación, en la reforma en caso de instalaciones existentes, y en la probable incorporación de los filtros más convenientes según el caso.

 

Programa

9 h

  • Prólogo.
  • Definición de armónicos.
  • Efectos de los armónicos.
  • Técnicas de corrección.
  • Herramientas de medida y estudio.

     

Calidad de servicio y de suministro eléctrico.

Características de la tensión de las redes. UNE-EN 50160.

Medición y calidad de la red eléctrica.

Compatibilidad electromagnética.

Parámetros de la corriente alterna.

Cargas lineales y cargas no lineales.

Cargas no lineales.

  • Formas típicas de onda.
  • Espectro armónico.
  • Ejemplos

Punto Común de Conexión.

Los armónicos y sus problemas.

  • Consideraciones previas
  • Teorema de Fourier. Desarrollo y utilidades.
  • Orden. Frecuencia y Secuencia; ejemplos.
  • Mediciones reales, ejemplos y análisis.

Tasa de Distorsión Armónica TDH en Europa y en América.

TDH en intensidad. TDH en tensión.

Factor de Potencia y Cos j.

  • Potencia activa, reactiva y aparente.
  • Potencia distorsionante.
  • Ejemplos.

Comportamiento de los conductores.

  • Calentamiento; efecto piel y efecto proximidad.
  • Aumento de la reactancia.
  • El tercer armónico en el neutro.
  • Análisis detallado y ejemplos.

Disparo de protecciones.

  • Interruptores magnetotérmicos. 
  • Interruptores diferenciales.

Efectos en los condensadores.

  • Resonancias.
  • Averías

Vibraciones.

Efectos sobre aparatos informáticos y sobre sistemas de control.

Problema de los transformadores.

  • Factor de desclasificación K.

Problemas de los motores.

Estructura de la instalación.

Inductancias en serie y Filtros pasivos

Compensadores o filtros activos.

  • Análisis detallado y ejemplos.

Los armónicos en el actual RBT.

  • Análisis de ITCs más relevantes.
  • UNE-HD 60364-5-52.

 Instrumentos para medir.

  • Valor medio y valor eficaz.
  • Funciones posibles.
  • Ancho de banda.
  • Ejemplos reales de mediciones. 
  • UNE-EN 61010. Categoría de instrumentos.
  • Seguridad en las mediciones.
  • Varios.

Apúntate ahora

El precio para Colegiados, Precolegiados y adheridos del COIIAOC es de 72.00 €. Para no colegiados, es de 145.00 €.

El proceso de inscripción consta de dos partes:
  • La reserva de plaza en la que debe identificarse y rellenar los datos correspondientes.
  • La confirmación de que la reserva de plaza es correcta. En el caso que la actividad tenga coste, se le facilitará la manera de realizar el pago.

Profesorado

Carlos López Bueno.  Ingeniero Técnico Industrial con más de 40 años de experiencia en  proyectos y ejecución de instalaciones eléctricas. Experto en Media Tensión y  en Baja Tensión en Endesa, responsable de mantenimiento de MT y BT, y  en en normativa electrotécnica. Desde 1993 imparte formación a distintos  colectivos profesionales.

Más información

Dpto de Formación

formacion@coiiaoc.com

954989098